Consejos
¿Vale la pena invertir en criptomonedas? ¡No te decidas antes de leer!
¿Vale la pena invertir en criptomonedas? Son la comidilla de la ciudad y ya han atraído a muchos inversores. ¿Pero son realmente todo eso? ¡Descúbrelo hoy!
Anuncios
Realmente podría valer la pena invertir en criptomonedas

Saber si vale la pena invertir en criptomonedas es fundamental antes de iniciar cualquier tipo de inversión en este sentido. Así que hoy analicemos si es una buena idea para ti.
Las criptomonedas no aparecieron ahora, ya que existen desde hace al menos 13 años. Llaman la atención principalmente por el incremento que obtuvieron algunos de ellos. Como resultado, millones de personas sueñan con enriquecerse “extrayendo” algunos de los recursos más valiosos y escasos.
Pero, por supuesto, los milagros no existen. Es decir, cualquier inversión y acción a favor de las criptomonedas depende, en primer lugar, de la conciencia de lo que es posible conseguir, cuáles son los riesgos y si realmente es posible obtener beneficios.
Entonces, continúa leyendo y comprueba hoy si vale la pena invertir en criptomonedas. ¡Con esto descubre si es buena idea para ti invertir tu dinero en este tipo de moneda y cuáles son las ventajas y desventajas de la misma!

¿Cómo abrir una cuenta digital N26 You?
Digital, seguro y con membresía en línea. Descubre aquí la guía paso a paso para abrir una cuenta N26 You, ¡una cuenta llena de ventajas!
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son monedas digitales. Es decir, no existen en el mundo concreto, no son tangibles y no cuentan con el apoyo de ningún país. Son activos digitales y se representan a través de códigos que, a su vez, están cifrados. Esto lleva entonces a su nombre.
Este tipo de moneda surgió en el año 2008 con el objetivo de presentarse como una alternativa a las monedas tradicionales. Al fin y al cabo, en aquel momento el mundo atravesaba una crisis económica que era especialmente evidente en Estados Unidos.
Por tanto, estas monedas no encuentran contrapartida en el papel moneda. Sin embargo, esto no significa que no tengan valor. ¡Al contrário! Tienen valores e incluso se utilizan para pagar transacciones, productos y servicios.
Sin embargo, su valor no está regulado por un organismo como el Banco Central. El valor atribuido a las criptomonedas depende, entre otras cosas, de la escasez y la demanda, así como de la aceptación del mercado, por ejemplo.
Hoy en día existen varias criptomonedas. Para que os hagáis una idea, Bitcoin, probablemente el más conocido, tiene sólo 5 mil ejemplares y su producción llegará a su fin. Por tanto, sigue siendo escaso, bien aceptado y esto aumenta su valor.
Pero Bitcoin no es la única criptomoneda, sobre todo porque los métodos para obtenerla generalmente implican la minería. A la hora de pensar si vale la pena invertir en criptomonedas, debemos tener en cuenta otros tipos de ellas.
¿Pero realmente merece la pena invertir en este tipo de activos? Para descubrirlo, ¡sigue leyendo y mira las ventajas y desventajas de esta inversión a continuación!
¿Vale la pena invertir en criptomonedas?

Para saber si te interesa invertir en monedas criptográficas y digitales, primero debes saber cuáles son los puntos negativos y positivos. Por eso te enumeramos a continuación cuáles son, para que puedas concluir si es una buena oferta para tu perfil de inversor.
Además, antes que nada, recuerda: por muy interesante que te parezca esta inversión, no tengas demasiada sed del bote. Es decir, tómatelo con calma y no pongas todas tus reservas en una sola inversión.
Además de variar los tipos de criptomonedas que utilizarás, también es necesario que consideres realizar otro tipo de inversiones. Entre ellos se encuentran tesorería directa, acciones y otros.
Beneficios
En primer lugar, para saber si vale la pena invertir en criptomonedas, comencemos por los puntos positivos. La primera ventaja que destaca es que es algo nuevo y que realmente está atrayendo inversores y desarrollándose.
En otras palabras, invertir en ellos puede ser una forma de entrar en el futuro, de asegurarse de haber tenido su parte justa de algo que puede desarrollarse mucho. Además, debido a la libertad que tienen estas monedas, pueden apreciarse mucho más que las monedas actuales de los países.
Desventajas
Por otro lado, invertir en criptomonedas también tiene puntos negativos. Después de todo, tienen riesgos. De hecho, no hay riesgos. Para que te hagas una idea, el Banco Central clasifica estas inversiones como de alto riesgo.
Esto se debe a que las transacciones de dichas monedas, su valoración y custodia no están organizadas ni gestionadas por ninguna autoridad oficial. Es decir, no hay centralización de esto y, muchas veces, las monedas carecen de información sobre cómo se toman determinaciones sobre ellas.
Además, debido a que tienen tanta concentración y gente interesada, también son blanco de fraude. Es cierto que cuentan con tecnología que los mantiene encriptados, pero esto no los protege del robo de activos, por ejemplo.
Siguiendo con los riesgos que implica invertir en criptomonedas, tenemos el hecho de que sus precios son volátiles. En otras palabras, varían, por lo que puede resultar difícil predecir cuál será el precio de los activos. Es decir, si se valorarán o no y en qué medida.
¿Cómo invertir en criptomonedas con poco dinero?

Primero, conozca su perfil de inversor. Para ello existen varias pruebas online, de la misma manera que existen varias plataformas de inversión que cuentan con asesores que te ayudan a definir tu perfil.
Luego, empieza a invertir poco a poco y ten en cuenta que es una inversión a largo plazo. Es decir, es algo que podría dar frutos en el futuro. Además, utiliza sólo una parte de las reservas para inversiones y no te preocupes por colocar grandes cantidades.
Además, busque apoyo en sus propias plataformas de inversión en criptomonedas. Investiga las condiciones y, en base a ellas, cuenta con su orientación para elegir la mejor opción para tu vida y las mejores monedas para invertir.
Por lo tanto, vale la pena invertir en criptomonedas, siendo un buen negocio, pero es necesario tener una buena orientación, además de cuidado. De esta manera, asegúrese de que su negocio sea con corredores acreditados y conozca siempre los riesgos que está asumiendo.
Y si quieres saber más sobre opciones financieras interesantes, ¡descubre la Cuenta Digital EuroBic 365 a continuación!

¿Cómo abrir una cuenta EuroBic 365?
Aprende cómo abrir tu cuenta EuroBic 365 y así tener acceso a una serie de ventajas, como descuentos, seguros y tarjetas. ¡Verificar!
Tendencias

Descubre la tarjeta de crédito IKEA
Aceptada en establecimientos nacionales e internacionales, la tarjeta de crédito IKEA no tiene cuota anual y tiene amortización gratuita. ¡Verificar!
Continúe Leyendo
Paso a paso sobre cómo contratar Aprova Intermediación de Crédito
¿Quieres contratar los servicios de Aprova Intermediação de Crédito? Vea todas las formas de obtener asistencia con crédito para vivienda.
Continúe Leyendo
¿Cómo me registro en Compramos Tu Coche?
¡Aprende cómo registrarte en Compramos seu Carro y cómo utilizar este servicio que te ayuda a vender tu vehículo! ¡Mira el paso a paso aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar

Reseña del Banco BPI: ¡descubre cómo funciona y qué servicios ofrece esta institución!
En esta reseña del banco BPI conocerás más sobre la institución que lleva en el mercado desde 1981. Descubre ventajas, desventajas y más.
Continúe Leyendo
Sitios financieros ilegales: ¿cómo evitar estafas?
¿Cómo evitar los sitios financieros ilegales? Lo más importante es estar atento y mantener los pies en la tierra con promesas de inversión.
Continúe Leyendo
Los mejores brokers de criptomonedas en Portugal
Descubra cuáles son los principales brokers de criptomonedas en Portugal y descubra dónde vale la pena invertir. Descubra más aquí.
Continúe Leyendo